viernes, 23 de septiembre de 2011

Certificado de Empadronamiento

Como sabemos, para emitir el NIE uno de los requisitos es el certificado de empadronamiento. Sacar este documento es demasiado fácil, tanto así que quede sorprendida de lo rápido que lo obtuve. En mi caso el contrato del alquiler del piso esta a mi nombre y tuve que llevar lo siguiente:

- Contrato de arrendamiento a mi nombre registrado.
- Pasaporte.

Te acercas al Ayuntamiento correspondiente a la zona de donde vives. Por ejemplo yo vivo en Barcelona pero en una zona que se llama Sant Cugat del Valles,  por lo tanto me acerque al ayuntamiento de Sant Cugat del Valles que me queda obviamente mas cerca que el principal en plena ciudad, ademas la ventaja es que hay menos gente.  Luego agarre un numero de atención ciudadana y en 5 minutos me atendieron, mostré mis documentos y me imprimieron mi certificado. Mas fácil imposible!!!

lunes, 29 de agosto de 2011

Plantillas de Cartas para Cadivi

Aqui les subí las plantillas de las cartas que se colocan en "Otros Documentos" en la carpeta de CADIVI.


Carta de Autorización del representante Legal

http://www.megaupload.com/?d=M4IK90BK

Carta de compromiso de financiación

http://www.megaupload.com/?d=47ESPREY

miércoles, 10 de agosto de 2011

Documentación necesaria para solicitar tarjeta de estudiante

Cuando vas a realizar en España estudios por mas de 180 días, es necesario sacarte la tarjeta de estudiante. Esta se debe solicitar obligatoriamente en el primer mes desde la primera entrada al país. Los documentos necesarios para la solicitud son:



PRIMERA EXPEDICION TARJETA DE ESTUDIANTE:

    * Solicitud debidamente cumplimentada (el impreso de solicitud se lo facilitan directamente cuando vaya a la Oficina)
    * Pasaporte en vigor y fotocopia
    * Fotocopia visado estudiante y sello de entrada en España o en cualquier país Schengen.
    * Carta de aceptación del centro de estudios y documentación que se ha presentado para solicitar el visado en el Consulado de España en el país de origen.
    * Tres fotografías en color con fondo blanco y tamaño DNI.
    * Original y fotocopia (certificado) del Centro de estudios indicando periodo de duración de los estudios a realizar y justificante del pago de la matricula.
    * Empadronamiento del ayuntamiento actualizado.


TARJETA DE FAMILIAR DE ESTUDIANTE: Expedición de tarjeta.

    * Solicitud debidamente cumplimentada. (el impreso de solicitud se lo facilitan directamente cuando vaya a la Oficina)
    * Libro de familiar original y fotocopia.
    * Pasaporte en vigor y fotocopia.
    * Fotocopia visado y fecha entrada
    * Tres fotografías con fondo blanco y tamaño DNI
    * Tarjeta del familiar estudiante
    * Empadronamiento.


FAMILIAR DE ESTUDIANTE
EXPEDICION DE TARJETA para HIJOS NACIDOS EN ESPAÑA

    * Solicitud debidamente cumplimentada (el impreso de solicitud se lo facilitan directamente cuando vaya a la Oficina)
    * Libro de familia original y fotocopia.
    * Pasaporte en vigor y fotocopia.
    * Tres fotografías con fondo blanco y tamaño DNI.
    * Tarjeta del familiar estudiante.
    * Empadronamiento.

Yo aun no lo he solicitado debido a que parto a España en Septiembre, cuando los solicite les contare.

¿Cómo llenar el acta de consignación de CADIVI estudiante?

El Acta de consignación de CADIVI es el documento que va antes de todos los papeles de la carpeta, en este link puedes bajar el documento que se puede editar para que así lo puedas hacer directo en la computadora y quede mejor:


Si observamos el documento en la sección "Documentos a consignar por tipo de solicitud" hay muchísimos apartados,  esto es debido a que es la misma acta para todas las solicitudes y solo marcas los documentos que debes introducir. 

Paso 1: Colocar Fecha.

Paso 2: Tu nombre en "Nombre o Razón Social"

Paso 3: Tu cédula de identidad.

Paso 4: Tu numero de solicitud.

Paso 5: En "Documentos a consignar por tipo de solicitud" marcamos los papeles que estamos introduciendo en CADIVI. En mi caso marqué (Pago universidad y primera remesa):
- Planilla "Solicitud de registro y autorización de divisas para estudiantes y otras actividades de capacitación, formación e intercambio en el exterior"
- Cédula de identidad o partida de nacimiento venezolana.
- Pasaporte Venezolano.
- Visa de estudiante o constancia de trámite de la misma.
- Carta de aceptación.
- Factura pro forma por el costo de la prima de seguro estudiantil.
- Otros Documentos.

Paso 6: En la sección de observaciones colocas cuantos documentos tiene el apartado "Otros documentos" y los especificas. En mi caso lo coloqué así (Mi representante legal es la persona que me va a financiar, en caso de dudas leer el post anterior):

El apartado "Otros documentos" consta de ocho (8) documentos:
- Carta de exposición de motivos.
- Carta de autorización del representante legal.
- Copia del título universitario.
- Carta de trabajo del representante legal.
- Carta de compromiso de pago.
- Cédula de identidad del representante legal.
- Acta de nacimiento.

Paso 7: Colocar la cantidad de folios (paginas) en letras y números.

Paso 8: Nombre y firma de tu representante legal.

miércoles, 27 de julio de 2011

¿Cómo solicitar CADIVI?

Para solicitar CADIVI, hay una serie de requisitos que ni siquiera te salen en la pagina, a continuación lo que debes llevar para que no te devuelvan la carpeta en este mismo orden (Para estudiantes solteros):

1) Acta de consignación de los documentos.

Debes colocarle fecha, nombre, cédula, numero de solicitud y la firma del que va a ser tu representante en Venezuela ( Aquella persona que va a consignar los papeles cada vez que necesites renovar la manutención). Marca todos los documentos que están en la carpeta.

2) Planilla de "Solicitud de registro y autorización de divisas para estudiantes y otras actividades de captación, formación e intercambio académico en el exterior"

Entras en CADIVI, realizas una nueva solicitud, colocas todo lo que te piden (ojo: pones en la divisa Euros, y en manutención 1300 ya que es lo equivalente a 1800 dólares), lo imprimes y lo firma tu representante.

3) Cédula de identidad.


4) Pasaporte Venezolano.


5) Visa de Estudiante.

Colocas la copia de tu visa, si no la tienes, una carta explicativa de la universidad diciendo que necesitas pagar la universidad para poder posteriormente solicitar la visa.

6) Carta de Aceptación.

Carta de la Universidad que debe contener tu nombre, numero de pasaporte, nombre del Master, duración, fecha de inicio y fecha de culminación.

7) Factura Pro forma por el costo de la prima del seguro estudiantil.

Factura de tu seguro estudiantil, si tu caso es irte a otro país que no sea España, puedes solicitar los dólares del seguro a CADIVI, colocando la opción en la planilla.

8) Otros documentos:

- Carta de Motivación: debes escribir una carta dirigida a CADIVI que exprese porque deseas hacer ese Master o Curso en el exterior.

- Titulo Universitario.

- Carta autorizando a XXX persona a que sea tu representante ante CADIVI.

- Una carta de la persona que va a cubrir tus gastos en el exterior, comprometiendose a que va a financiar todos los gastos incurridos por ti. (Este es mi caso)

- Carta de Trabajo de la persona que te va a financiar.

- Cédula de identidad de tu representante.

- Cédula de identidad de la persona que te va a financiar.

- Acta de Nacimiento (En mi caso mi papá es el que va a financiar mis gastos, con la copia del acta de nacimiento demuestro que el es mi papá)

martes, 26 de julio de 2011

Visa de Estudiante España

He decidido irme a estudiar a Barcelona España, yo como muchas personas no tengo pasaporte de la Union Europea y he optado por solicitar visa de estudiante. Debo decir que es complicado, pero si acatas todo al pie de la letra te la aprueban rápidamente. Antes que todo debes leerte este folleto (Estudios de mas de 180 días que es mi caso) que se encuentra en la página web del Consulado de España en Venezuela.


Por favor leanlo cuidadosamente ya que todo debe hacerse exactamente como allí dice. Los requisitos son:

1) Un formulario de información del solicitante, (original), se entrega en el Consulado, en Información, antes de introducir el trámite de visado. Imprescindible que estén rellenos todos los campos que procedan.

Este formulario te lo dan el mismo día que solicitas la visa en la taquilla de información.

2) Un formulario de solicitud de visado Nacional. Imprescindible que estén rellenos todos los campos que procedan.
Lo bajas de la siguiente página:
 http://www.maec.es/subwebs/Consulados/Caracas/es/MenuPpal/Visados/Documents/Formulario%20de%20solicitud%20de%20visado%20nacional.pdf  

Bajas el formulario lo llenas en absolutamente todos los campos que aplique.

3) Una fotografía reciente pegada, no grapada, en la primera hoja del formulario de solicitud de visado Nacional, (fondo blanco, de frente, sin gafas y el pelo retirado tamaño 3 x 4, la cara debe ocupar el 80% de la superficie total de la foto).

Debes tomarte una foto tamaño 3x4 fondo blanco, asegurate que todo tu cabello este recogido y no tener lentes puestos.

4) Pasaporte original con vigencia de al menos 1 año y una copia de todas las hojas del pasaporte. En ningún caso se admitirán pasaportes con vigencia prorrogada. 

Sacale copia a todas las paginas del pasaporte, que se vean nítidas.

5). Documentación que acredite que se está  admitido y matriculado incondicionalmente  (original y copia) para cursar estudios con indicación clara de la fecha de inicio, en donde se especifique la duración del curso, en un centro educativo español, público o privado. En este último caso, debe presentarse el documento de aprobación oficial de la institución educativa, (resolución, decreto, etc.)

La carta de la universidad debe decir claramente que estas "Matriculado Incondicionalmente", es decir, si dice que solo estas admitido no sirve. También debes de tener hecho algún pago de la universidad, si no no te van a aceptar los documentos. Aquí es cuando viene el problema de CADIVI, ya que para pedir CADIVI necesitas tener la visa aprobada. En estos casos tienes 2 opciones:

- Que la universidad te envie desde España una carta explicativa que diga que para solicitar la visa debes pagar primero la matricula y con esta pedir los dólares de CADIVI.

- Que algún familiar en el extranjero te preste el dinero y luego de aprobada la visa, cuando solicites CADIVI y este realice la transferencia a la universidad, la institución te reembolse el dinero (debido a que pagaste 2 veces). Esta ultima opción se debe acordar con la universidad antes de hacerlo.

NOTA: La carta de pago de la universidad y la carta de la matricula deben ser originales, con hoja membreteada de la universidad, firmada y sellada. La carta de la matricula debe tener : tu nombre, numero de pasaporte, nombre del máster, postgrado, etc y la duración con las fechas especificas.

6). Título oficial o asignaturas convalidadas de los estudios realizados previamente (original apostillado y copia). Si se van a realizar estudios no reglados (cine, fotografía, bellas artes, etc.) deben acreditarse los conocimientos previos sobre la materia (dossier, cursos realizados, diplomas, etc.)  (original y copia). Además de presentar la  última titulación oficial obtenida, (original apostillado y copia).

Aqui debes agarrar tu titulo (en mi caso universitario) y primero llevar a registrarlo en el registro principal correspondiente a tu zona, luego al ministerio de educación para legalizarlo y finalmente llevarlo al ministerio de relaciones exteriores para apostillarlo.

7). Acreditación de recursos económicos, (original y copia): Para este efecto deben presentarse los documentos que certifiquen la posesión de ahorros, becas o créditos  educativos y que sirvan para el sustento económico del estudiante durante su permanencia en España. Si el sostenimiento económico está a  cargo de un familiar, debe acreditarse el parentesco por medio de los registros civiles de nacimiento y/o matrimonio necesarios, (apostillados y copias). Se requiere avalar el sostenimiento económico por medio de un documento de compromiso suscrito ante notario público  (original y copia). Los únicos documentos válidos para acreditación económica son: Referencia bancaria que indique las cifras que se manejan y los 3 últimos estados de cuenta. Los becados deberán aportar original y copia del documento expedido por la institución  que concede la beca. Indicando el cómputo total de la beca. No se admiten sostenimientos económicos que no sean de familiares. No se admiten tarjetas de crédito, no se admite efectivo, no se admiten cupos CADIVI, no se admiten ingresos que procedan de futuros alquileres.

En mi caso mi papá se va a hacer responsable de mis gastos. Tuve que llevar estados de cuentas originales y referencias bancarias (si son ambas de Venezuela firmados y sellados por el banco) de mi papa. La cuenta debe tener aproximadamente un saldo promedio de Bs.F. 60.000, si es en el extranjero el equivalente a este. Ademas debes llevar la partida de nacimiento legalizada y apostillada ya que esta es la manera de demostrar que soy realmente su hija. Finalmente una carta notariada que diga que tu Padre (o algún otro familiar) se hace cargo de tus estudios y manutención en el extranjero.

8). Seguro médico  contratado, que cubra los  gastos de repatriación a Venezuela en caso de fallecimiento, asistencia médica y atención hospitalaria durante al menos un año, válido en todo el territorio Schengen, con una cobertura mínima de 30.000 euros (original y copia). No se admitirán seguros contra-reembolso.

Deben de contratar un seguro medico por un año, valido en todo el territorio Schengen que no admita contra-reembolso. Yo contrate el seguro AIG Travel Guard, costo aproximadamente Bs. F 3.700, esta ubicado en la torre Digitel de la castellana justo en frente de la plaza la castellana.

9). Alojamiento: Contrato de alquiler, escritura de propiedad, reserva en residencia de estudiantes, etc. Reserva hotelera confirmada (justificante original de pago) de al menos 10 días, cercana al lugar donde esté ubicado el centro de estudios. En todos los casos usted debe acreditar d se va a alojar con todos los documentos oportunos que lo demuestren. Si lo aloja alguna persona en su domicilio,  DNI o Tarjeta de extranjero de la persona que lo aloja,  (copia compulsada y copia), si la dirección del alojamiento no coincide con la del DNI o Tarjeta de extranjero, empadronamiento de la persona que le va a alojar (copia),  y carta compromiso a alojarle durante todo el tiempo que duren sus estudios, (copia).

Yo en lo particular hice una reserva a través de una agencia de viajes (ya que la reserva me la dan sellada y   es mas formal que una por internet) por 10 días en el hotel que tiene la universidad. Si lo hacen por esta vía el hotel debe estar muy cerca de su casa de estudios, ya que, ellos se fijan bien en las direcciones.

10) Certificado de antecedentes penales apostillado, expedido por el Ministerio del Poder popular para Relaciones Interiores  y Justicia en Venezuela. Solo para mayores de 18 años (original y copia). No se acepta carta de buena conducta. No debe tener una antigüedad de más de 90 días.

El certificado de antecedentes penales te lo sacas en el centro de Caracas, es super fácil y rápido, cuando fui a solicitarlo llegue a las 8:00 am y salí a las 8:15am, y cuando fui a retirarlo (8 días habiles después) igualmente tarde 15 minutos. Ojo, la solicitud no se hace en el mismo edificio que donde se retira, un tip es que cuando lo vayas a buscar subas por las escaleras ya que la cola del ascensor es infernal. Esto lo apostillas y listo! No se admiten cartas de buena conducta que emiten las alcaldías.

11). Certificado médico  expedido en Venezuela por el  Ministerio del Poder Popular para la Salud, Sanidad Pública (original y copia). No debe tener una antigüedad de más de 90 días Este debe  incluir obligatoriamente el siguiente texto y se puede presentar en un documento anexo al certificado mientras esté sellado y firmado por un médico colegiado y redactado en un formato “presentable”: “Este certificado médico acredita que el Sr. / Sra. (…) no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusión de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005

Para mi este fue el peor paso, en mi caso que soy mujer debes llevar a la unidad sanitaria (yo fui a la del valle que queda cerca del hospital de coche, pero también esta la de los ruices) un examen de sangre que tenga VDRL, VIH y Hematología completa, una citología y una foto tamaño carnet. Lo llevas te dan el cartón amarillo que es el certificado de salud y con eso vas a tu medico de cabecera para que te firme la carta que diga (textualmente)  “Este certificado médico acredita que el Sr. / Sra. (…) no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusión de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005". Debe ir firmado por el medico, con el sello del medico y de la clínica. Esto lo engrapas y lo llevas de esta forma a el consulado.

Luego de que tengas toda esta documentación sacale copia en tamaño carta y lleva los documentos en el orden aquí expuesto al consulado. Llegas, haces tu cola y te dan un numero para que subas, agarras tu número, cuando pases el Sr./Sra. te va a ir pidiendo el original y la copia de cada documento para cotejarlo. Luego te dan un talonario, pagas en caja Bs. 40 y pasas seguidamente por la taquilla nuevamente a buscar tu localizador. El localizador es un número que te dan para que lo introduzcas en la pagina web y te diga el estado del tramite (Ojo si lo pierdes no te regresan el pasaporte). 

Cuando en la pagina web diga que el tramite esta "Resuelto" vuelves a la embajada y recoges tu pasaporte. A mi me tardó una semana solamente, si te aceptan los papeles tienes el 90% de probabilidades de que te den la visa. Algo importante, los documentos de acreditación económica, certificado de salud y antecedentes penales tenlos a la mano cuando vayas a entrar a España.







viernes, 15 de julio de 2011

Buenos Aires Te Amo

Buenos Aires, una de las mejores ciudades de Latinoamérica, cuando la visité no quería regresarme por nada del mundo, muchas veces me dijeron que los argentinos eran antipáticos, pero es totalmente falso, son súper amables y divertidos. Llegue enamorada de esta ciudad, tiene demasiada cultura, es nocturna y la edificación del estilo europeo es increíble.

¿Qué visité en Buenos Aires?

Yo en lo particular salía por las mañanas y caminaba hasta el anochecer, se que me perdí millones de cosas, realmente necesito volver.

- El Zoologico de Buenos Aires: Es inmenso!!! y tiene muchísimos animales, pasé un rato demasiado agradable en este lugar. Ademas que esta zona esta llena de parques espectaculares.



- Jardin japonés: Queda en la misma zona del zoológico, es un jardín que fue construido por la fundación cultural argentino japonesa con el fin de promover esta cultura asiática. Es un espacio sereno perfecto para meditar, ademas, el restaurante japonés dentro del parque es muy bueno, fue el precio más caro que pagué por una comida pero sigue siendo mas barato que un almuerzo en un restaurante nulo en Caracas.



- Flor de Buenos Aires: esta es una maravillosa obra llamada "Floralis Generica", una flor de metal que se abre con el sol y se cierra al oscurecer. Queda en Palermo, al lado de la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires, es una zona muy bella llena de parques y vegetación.




- Mini Tour: Agarre un autobus que realiza tours por la ciudad y pude conocer toda la zona de la Casa Rosada y el Obelisco. La arquitectura es bellísima! me encanto!!!! Esta zona es parada obligada.





- La Bombonera: Es el famoso estadio de el Boca Junior, queda en el barrio de la Boca (Peligroso hay que estar pendiente, pero no es tan peligroso como un barrio de Caracas). Les recomiendo que hagan el tour que incluye la historia, es una historia súper bonita. El Boca Junior fue un equipo fundado por los Italianos inmigrantes en Argentina, al principio la camiseta era blanca con franjas azules, pero había un equipo con la misma camiseta. Se decidió hacer un partido y el que ganara se quedaba con esta camiseta, el Boca Junior perdió, y toda su fanaticada se fue al puerto del barrio para tomar los colores de la bandera del primer barco que llegara. El barco que llegó era sueco y de allí es que tomaron los colores amarillo y azul.



- Caminito: queda al lado del estadio, es un lugar muy pintoresco donde venden pinturas, y hay restaurantes con tango callejero. Es el lugar que menos me gusto.


- Puerto Madero: Este lugar es espectacular! es un puerto que tiene restaurantes alrededor, un lugar muy nice. Fue mi lugar preferido para comer, yo fui a un restaurante llamado Brasas de Argentina, tenedor abierto por 55 pesos y la comida era excelente! comes al aire libre y la edificación es increíble.




- Cementerio de la Recoleta: Aqui esta enterrada Evita Peron, los Mausoleos y Esculturas son increibles, es un lugar que no se debe dejar de visitar.