Para solicitar CADIVI, hay una serie de requisitos que ni siquiera te salen en la pagina, a continuación lo que debes llevar para que no te devuelvan la carpeta en este mismo orden (Para estudiantes solteros):
1) Acta de consignación de los documentos.
Debes colocarle fecha, nombre, cédula, numero de solicitud y la firma del que va a ser tu representante en Venezuela ( Aquella persona que va a consignar los papeles cada vez que necesites renovar la manutención). Marca todos los documentos que están en la carpeta.
2) Planilla de "Solicitud de registro y autorización de divisas para estudiantes y otras actividades de captación, formación e intercambio académico en el exterior"
Entras en CADIVI, realizas una nueva solicitud, colocas todo lo que te piden (ojo: pones en la divisa Euros, y en manutención 1300 ya que es lo equivalente a 1800 dólares), lo imprimes y lo firma tu representante.
3) Cédula de identidad.
4) Pasaporte Venezolano.
5) Visa de Estudiante.
Colocas la copia de tu visa, si no la tienes, una carta explicativa de la universidad diciendo que necesitas pagar la universidad para poder posteriormente solicitar la visa.
6) Carta de Aceptación.
Carta de la Universidad que debe contener tu nombre, numero de pasaporte, nombre del Master, duración, fecha de inicio y fecha de culminación.
7) Factura Pro forma por el costo de la prima del seguro estudiantil.
Factura de tu seguro estudiantil, si tu caso es irte a otro país que no sea España, puedes solicitar los dólares del seguro a CADIVI, colocando la opción en la planilla.
8) Otros documentos:
- Carta de Motivación: debes escribir una carta dirigida a CADIVI que exprese porque deseas hacer ese Master o Curso en el exterior.
- Titulo Universitario.
- Carta autorizando a XXX persona a que sea tu representante ante CADIVI.
- Una carta de la persona que va a cubrir tus gastos en el exterior, comprometiendose a que va a financiar todos los gastos incurridos por ti. (Este es mi caso)
- Carta de Trabajo de la persona que te va a financiar.
- Cédula de identidad de tu representante.
- Cédula de identidad de la persona que te va a financiar.
- Acta de Nacimiento (En mi caso mi papá es el que va a financiar mis gastos, con la copia del acta de nacimiento demuestro que el es mi papá)