Mostrando entradas con la etiqueta remesaante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remesaante. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2012

Segunda y Tercera Remesa de CADIVI

Hola!

Se que llevo mucho tiempo sin escribir en el blog, pero ahora con la Universidad ando full siempre. Ya los papeles de mi segunda remesa fueron consignados y aprobados en solo 2 semanas. Lo mejor de todo es los requisitos para la tercera remesa! me pidieron solamente:

Constancia de liquidación de divisas emitida por el operador cambiario, de los conceptos manutención y matrícula aprobados en esta gestión, que indique: 
1A) Débito en cuenta en bolívares del representante legal en Venezuela, con su respectivo número de cédula del beneficiario y número de cuenta del beneficiario, monto transferido, fecha de la transferencia y Swift o ABA bancario.

Qué tal?

Ahora tendré que esperar hasta Junio para hacer la próxima solicitud, y ademas también en ese mes tengo que hacer la renovación del NIE. Ya les contare!!!

Saludos!

martes, 1 de noviembre de 2011

Segunda Remesa de CADIVI Parte 1

Cuando les aprueba CADIVI les llega un correo que dice los documentos que debes consignar para la segunda remesa. Hay documentos que deben ser emitidos en España, sito textualmente el mail que me llegó:

"Original constancia de estudio que indique fecha de inicio y finalización, debidamente legalizada con sello rectangular del Consulado de la República Bolivariana de Venezuela más cercano a su lugar de estudios o debidamente notariada y apostillada por las autoridades del país, original del registro consular del estudiante ( dirigirse al Consulado de Venezuela mas cercano y registrarse para que le sea expedido) con copia de todos los documentos de identificación (Cédula de Identidad, hoja principal del pasaporte Venezolano, visa vigente s)"


- Lo primero que debes hacer es pedir una carta de pago en la universidad por el monto completo de la matrícula y luego una constancia de estudios que diga que ya comenzó el curso y que especifique nuevamente la fecha de inicio y fecha fin.

- Con esos 2 documentos te diriges a una notaria y dices que tu deseas apostillar esos documentos, el notario lo que va a hacer es legalizarlo. Es súper rápido y a mi me salió en 7 euros la legalización de ambos documentos.

- Luego te diriges al Colegio de Notarios (En mi caso en Barcelona queda por las ramblas en una calle que se llama notariat), y entregas los documentos, pagas una tasa de aproximadamente 22 euros (en efectivo) y te lo entregan en 3 o 4 días hábiles.

Nota: El mail menciona que las cartas deben tener el sello rectangular del consulado o estar apostillado. Yo fui al consulado y pregunté lo del sello y me dijeron que eso es con los países en los que no hay convenio de la Haya. Como España si tiene este convenio nos tenemos que ir por el lado de la apostilla, que se realiza como lo describí anteriormente.

Finalmente le vas a enviar a tu representante por correo (Lamento informar que ya MRW no hace cobro al destino, así que estoy buscando otras opciones) :

- Carta de Pago Apostillada.
- Constancia de Estudios Apostillada.
- Constancia de Registro Consular (lo explico en este post http://boardingpassdelmundo.blogspot.com/2011/10/constancia-del-registro-consular-para.html)

También debes enviarle (puede ser por mail):

- El NIE (que ya al fin me lo dieron después de 5 semanas =D)
- Pagina principal del Pasaporte.
- Cédula de Identidad.

Cuando mi representante arme las carpetas les contare!


miércoles, 27 de julio de 2011

¿Cómo solicitar CADIVI?

Para solicitar CADIVI, hay una serie de requisitos que ni siquiera te salen en la pagina, a continuación lo que debes llevar para que no te devuelvan la carpeta en este mismo orden (Para estudiantes solteros):

1) Acta de consignación de los documentos.

Debes colocarle fecha, nombre, cédula, numero de solicitud y la firma del que va a ser tu representante en Venezuela ( Aquella persona que va a consignar los papeles cada vez que necesites renovar la manutención). Marca todos los documentos que están en la carpeta.

2) Planilla de "Solicitud de registro y autorización de divisas para estudiantes y otras actividades de captación, formación e intercambio académico en el exterior"

Entras en CADIVI, realizas una nueva solicitud, colocas todo lo que te piden (ojo: pones en la divisa Euros, y en manutención 1300 ya que es lo equivalente a 1800 dólares), lo imprimes y lo firma tu representante.

3) Cédula de identidad.


4) Pasaporte Venezolano.


5) Visa de Estudiante.

Colocas la copia de tu visa, si no la tienes, una carta explicativa de la universidad diciendo que necesitas pagar la universidad para poder posteriormente solicitar la visa.

6) Carta de Aceptación.

Carta de la Universidad que debe contener tu nombre, numero de pasaporte, nombre del Master, duración, fecha de inicio y fecha de culminación.

7) Factura Pro forma por el costo de la prima del seguro estudiantil.

Factura de tu seguro estudiantil, si tu caso es irte a otro país que no sea España, puedes solicitar los dólares del seguro a CADIVI, colocando la opción en la planilla.

8) Otros documentos:

- Carta de Motivación: debes escribir una carta dirigida a CADIVI que exprese porque deseas hacer ese Master o Curso en el exterior.

- Titulo Universitario.

- Carta autorizando a XXX persona a que sea tu representante ante CADIVI.

- Una carta de la persona que va a cubrir tus gastos en el exterior, comprometiendose a que va a financiar todos los gastos incurridos por ti. (Este es mi caso)

- Carta de Trabajo de la persona que te va a financiar.

- Cédula de identidad de tu representante.

- Cédula de identidad de la persona que te va a financiar.

- Acta de Nacimiento (En mi caso mi papá es el que va a financiar mis gastos, con la copia del acta de nacimiento demuestro que el es mi papá)